¿Cómo funciona la emisión de boletas desde Telegram?

¿Cómo funciona la emisión de boletas desde Telegram? 

Desde octubre de 2017, es posible utilizar Telegram como un Punto de Venta. Telegram es una aplicación de mensajería que permite la inclusión de "Bots" dentro del chat, que son contactos que representan aplicaciones con las que uno puede interactuar.


En nuestro caso, desde el inicio de LibreDTE existe nuestro Bot LibreDTEbot en Telegram. Originalmente, el Bot se utilizaba solo para consultar datos de un RUT y posteriormente, en 2017, se añadió la funcionalidad de emisión de boletas no nominativas. Simplemente se debe enviar un monto al bot y este enviará de vuelta el PDF con la boleta no nominativa. ¡Así de simple! Es la misma idea del punto de venta Boleta fácil de la Aplicación Web, pero en Telegram.

Pueden usar directamente Telegram en el celular o bien usar la versión web de Telegram en el computador, en ambos casos el funcionamiento es exactamente igual.

¿Cómo lo utilizo?

Para usar el Bot debe:

  1. Buscar en Telegram el contacto LibreDTEbot e iniciarlo.
  2. Ir a https://libredte.cl/usuarios/perfil#apps para asociar su cuenta de LibreDTE con el bot.
  3. Autorizar a su usuario en la configuración de la empresa, pestaña “POS”. 

¿Qué puedo configurar?

En la configuración del POS, podrán definir algunas configuraciones para controlar como se comporta el bot al emitir la boleta, estas opciones son por usuario y actualmente permiten:

  • Indicar si se debe usar el comando /boleta para crear la boleta o basta sólo ingresar el monto.
  • Definir si se crea una cotización o una boleta real.
  • Configurar el formato de la boleta que el bot entregará (carta o papel contínuo).

¿Es multiusuario y multiempresa?

¡Pueden autorizar todos los usuarios que quieran! y cada usuario con su propia configuración.

Además el bot es multiempresa, o sea, si tienen más de una empresa asociada a su cuenta de usuario el bot les permitirá elegir con cual desean generar la boleta.