Con la nueva Ley de pago a 30 días -promulgada el 3 de enero de este año- la norma fue modificada y estarás obligado a emitir DIGITALMENTE este documento tributario a partir del 16 de enero de 2020.
Lo que hará esta Ley es asegurar que el pago a las pequeñas y medianas empresas del país, se realice en un plazo máximo de 30 días.
Por otro lado, la Guía de despacho permitirá controlar el proceso de ventas de manera íntegra, organizando el despacho de la mercadería, la emisión de la factura y su pago.
A continuación se mostrará la imagen de emisión de documentos de LibreDTE, esta una de las formas de emitir una guía de despacho, rellenando las casillas con fecha del documento, formas de pago, rut del receptor, razón social, tipo de traslado, nombre y rut del chofer, entre otros datos.
Y en la siguiente imagen podemos apreciar que LibreDTE también ofrece Facturación masiva de guías de despacho esta opción tiene las siguientes ventajas:
- Verificación en línea de la validez de DTEs.
- Ahorro en costos de impresión, despacho y almacenamiento de documentos tributarios.
- Disminución de timbraje de documentos tributarios físicos, ahorrando en tiempo y costos de traslado y espera.
- Eliminación de riesgo de pérdida de documentos tributarios físicos.
- Se pueden almacenar las facturas digitalmente.
- Mejora la rapidez y confiabilidad del proceso de facturación de la empresa.
Más información acerca la ley pago a 30 días en: https://www.economia.gob.cl/ley-pago-a-30-dias
Servicio LibreDTE: https://libredte.cl/
Obligatoriedad Guía de Despacho Electrónica