Uso del certificado digital para la firma de facturas dentro de LibreDTE

En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) exige que la emisión de facturas electrónicas se realice de forma segura y trazable. Aunque la empresa puede usar el certificado digital del representante legal para firmar electrónicamente sus documentos tributarios, usar el certificado propio de cada usuario en LibreDTE tiene varias ventajas prácticas, legales y de control interno. Aquí las explicamos mejor

🔒 1. Seguridad jurídica y responsabilidad individual

  • El certificado digital es personal e intransferible.
  • Cuando cada usuario firma con su propio certificado, queda claro quién emitió y autorizó cada factura.
  • Esto permite determinar responsabilidades claramente en caso de errores, fraudes o auditorías.

👥 2. Trazabilidad y control interno

  • Usar el certificado del representante legal para todos los usuarios dificulta saber quién realizó cada acción.
  • Con certificados individuales,LibreDTE puede registrar acciones específicas por usuario: emisión, anulación, modificación, etc.

📜 3. Cumplimiento normativo más sólido

  • El uso compartido del certificado del representante podría interpretarse como una mala práctica o incluso una vulneración de los principios de seguridad exigidos por el SII.
  • Cada firma electrónica debe ser realizada por el titular del certificado; de lo contrario, se podría cuestionar su validez.

🛡️ 4. Mitigación de riesgos en caso de revocación

  • Si todos usan el certificado del representante legal y este es revocado, toda la operación de facturación se detiene.
  • En cambio, si cada usuario tiene su propio certificado, la operación puede continuar normalmente, aunque uno sea revocado.

⚖️ 5. Facilita auditorías y procesos legales

  • Ante una fiscalización del SII, es mucho más defendible mostrar que cada usuario firma con su certificado, lo que demuestra una cultura de cumplimiento y responsabilidad interna.

✅ Conclusión

Aunque usar solo el certificado del representante legal puede parecer más simple, la mejor práctica según la normativa del SII y principios de seguridad informática es que cada usuario de LibreDTE tenga y use su propio certificado digital. Esto asegura mayor trazabilidad, seguridad, y cumplimiento legal, y reduce el riesgo de problemas en caso de incidentes o auditorías.

SASCO SpA, Manuel Zúñiga 30 de junio de 2025
Compartir
Nuestros blogs
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Actualización Programada del SII: Suspensión de Servicios 25 de Octubre-23 hrs