Integración con la API
Flujo general de integración
Emitir un Documento Tributario Electrónico (DTE) en LibreDTE sigue un proceso estructurado y claro que puedes dividir en tres etapas:
- Preparación de datos.
- Consumo de servicios REST.
- Ejecución del flujo mínimo de emisión.
1. Preparación de datos
Antes de consumir los servicios web, debes estructurar los datos del DTE que vas a emitir.
-
Puedes apoyarte en ejemplos funcionales disponibles en este repositorio:
https://github.com/LibreDTE/libredte-lib-core/tree/master/tests/fixtures/yaml/documentos_ok
-
Otros casos más complejos pueden requerir revisar la documentación oficial del SII para el formato XML.
2. Consumir los servicios web de LibreDTE
Tienes distintas formas de interactuar con la API REST de LibreDTE:
-
Utilizar un cliente de la API oficial disponible en: https://github.com/LibreDTE?q=api-client
-
Crear tu propio cliente de la API usando una librería HTTP para tu lenguaje favorito (por ejemplo, Guzzle en PHP o Requests en Python).
Para este curso, asumimos que vas a construir la integración con el cliente oficial de PHP.
3. Flujo básico de emisión
El flujo mínimo para emitir un DTE es:
- Emitir un DTE temporal.
- Generar un DTE real a partir del temporal.
- Obtener el PDF del DTE real.
- Verificar el estado ante el SII.
Estos pasos están explicados en detalle en la siguiente lección.
Diagrama secuencial
A continuación puedes ver el flujo general de emisión representado como secuencia:
También puedes revisar el siguiente video donde se explica el flujo con ejemplos reales: https://youtu.be/hFM7UbQQ9kw?t=32m43s