Integración con la API

Sigue los pasos para conectar tu propio software a la API de LibreDTE y empezar a facturar.

Generalidades

LibreDTE provee una API (interfaz de programación de aplicaciones) que permite a los usuarios interactuar con algunas funcionalidades del sistema directamente desde sus propios programas. Esto permite automatizar procesos como la emisión de documentos tributarios electrónicos (DTE), ver estados, cargar datos de manera masiva, entre otros.

👉 Puedes revisar la documentación oficial completa en este enlace.


¿Qué se puede hacer con la API?

Puedes automatizar tareas como:

  • Emitir boletas y facturas electrónicas.
  • Obtener resúmenes de ventas y compras.
  • Acceder a datos de clientes, productos, usuarios, etc.
  • Consultar intercambios de DTE con proveedores o clientes.
  • Recibir notificaciones de pagos.

¿Qué NO se puede hacer con la API?

⚠️ La API no expone todas las funcionalidades de la plataforma web. Está pensada para integraciones y automatización de lo más usado.

No puedes, por ejemplo:

  • Administrar usuarios o permisos desde la API.
  • Cambiar la configuración de la empresa (certificados, folios, etc.).
  • Modificar plantillas de documentos.
Importante

Se espera que la API se use en conjunto con la plataforma web de LibreDTE.


¿Qué hago si necesito ayuda?

  1. Revisa en detalle este curso.

  2. Revisa la específicación técnica de la API.

  3. Revisa la documentación adicional de integración con la API.

  4. Si no encuentras la respuesta que buscas, puedes abrir un ticket de soporte.

On this page

Last updated on 01/08/2025 by Anonymous