Integración con la API
Sigue los pasos para conectar tu propio software a la API de LibreDTE y empezar a facturar.
Errores
Cuando ocurre un problema al usar la API de LibreDTE, se devuelve:
- Un código de estado HTTP.
- Un mensaje legible en formato JSON con el detalle del error.
Ejemplo de error típico
Cabecera HTTP:
HTTP/1.1 401 Unauthorized
Content-Type: application/json
Cuerpo JSON:
{
"error": "Hash de autenticación incorrecto."
}
Códigos de error frecuentes
Código | Descripción HTTP | Significado en LibreDTE |
---|---|---|
400 | Bad Request | Petición inválida (faltan campos, JSON mal formado) |
401 | Unauthorized | Hash incorrecto o faltante |
403 | Forbidden | No tienes permiso para ese recurso |
404 | Not Found | Recurso no encontrado |
405 | Method Not Allowed | Método no soportado (ej. PUT ) |
406 | Not Acceptable | Formato de respuesta inválido |
410 | Gone | El recurso ya no existe |
429 | Too Many Requests | Límite de uso excedido |
500 | Internal Server Error | Error inesperado del servidor |
503 | Service Unavailable | Servicio en mantención |
Error clásico: No autorizado
Este error ocurre cuando el hash de autenticación no es válido o no tienes permisos para operar con la empresa solicitada.
{
"error": "No está autorizado a operar con la empresa solicitada."
}
Posibles causas:
- El hash corresponde a un usuario que no tiene permisos en la empresa.
- Estás usando un usuario con permisos delegados y no incluiste
_contribuyente_rut
.
Debes revisar que el hash sea correcto y que el usuario tenga permisos para operar con la empresa solicitada mediante la plataforma web de LibreDTE.
👉 Solución recomendada: usar el hash del administrador o incluir _contribuyente_rut
en la URL.
Consejo
Para facilitar el diagnóstico, tu aplicación debería mostrar el mensaje devuelto por la API.
On this page
Last updated on 01/08/2025
by Anonymous