Formulario 29

Aprende sobre el Formulario 29, las herramientas que ofrece LibreDTE y como declarar.

¿Qué es el PPM?

De acuerdo a las utilidades de tu empresa, el SII determinará un porcentaje que tendrás que pagar de forma provisional para los impuestos finales del año (en la Operación Renta).

¿Por qué se paga esto?

Todos los años tu empresa debe pagar impuestos de acuerdo a las utilidades que tuvo. Con el objeto de que tengas dinero para pagar ese impuesto el año siguiente, el Fisco te obliga a hacer un pago provisional. Ese pago provisional es el PPM.

¿Cómo se calcula el PPM a pagar?

Se determina de acuerdo a tus ventas mensuales y a la declaración de renta anual del año anterior. Es decir, el SII verá tus utilidades del año anterior, lo que servirá para determinar el PPM en función de las ventas mensuales.

Ojo: Si a final de año tu empresa tiene menos utilidades de lo estimado por el SII, puedes pedir devolución del PPM. También en el caso de tener pérdida tributaria.

¿Qué dice la autoridad sobre el PPM?

El Pago Provisional Mensual (PPM) es un mecanismo tributario mediante el cual las empresas adelantan mensualmente una parte de los impuestos finales que deberán pagar en la Operación Renta del año siguiente, funcionando como un sistema de ahorro forzoso establecido por el Fisco para asegurar que los contribuyentes dispongan de recursos suficientes al momento de liquidar sus impuestos anuales.

El cálculo del PPM se basa en dos factores principales: las ventas o ingresos brutos mensuales del período actual y el porcentaje o tasa determinada por el SII según las utilidades declaradas en la última Operación Renta del año anterior, lo que significa que si tu empresa tuvo mayores ganancias el año pasado, el porcentaje de PPM será más alto sobre tus ventas mensuales actuales. Este porcentaje puede variar significativamente entre empresas, ya que depende directamente de la rentabilidad histórica demostrada, y para empresas nuevas sin historial tributario, el SII aplica tasas especiales o pueden acogerse a regímenes simplificados.

Es importante destacar que el PPM se declara y paga junto con el IVA mensual en el Formulario 29, y aunque representa una salida de caja mensual que puede afectar el flujo de efectivo de la empresa, este monto se imputa como crédito contra el impuesto final a la renta. El sistema tiene un mecanismo de ajuste fundamental: si al cierre del año comercial resulta que las utilidades reales de tu empresa fueron menores a las proyectadas por el SII, o incluso si tu empresa registra pérdidas tributarias, tienes derecho a solicitar la devolución de los pagos provisionales efectuados en exceso durante la Operación Renta de abril, recuperando así el dinero que adelantaste de más durante el año, lo que convierte al PPM en un pago a cuenta que se regulariza definitivamente en la declaración anual de impuestos y no en un gasto adicional para la empresa.

On this page

Last updated on 21/10/2025 by Manuel Zúñiga