Introducción
LibreDTE® es un proyecto que tiene como misión proveer facturación electrónica libre para Chile. Nuestra visión es ser el software libre elegido por las empresas en Chile para apoyar sus procesos de gestión que están asociados a la facturación.
La autoría y propiedad del proyecto LibreDTE®, y su marca registrada, corresponden a Derafu DEV. En este documento se hablará en general de LibreDTE, pero siempre refiriéndose al proyecto cuyo nombre está registrado legalmente.
Ediciones
El proyecto LibreDTE provee una aplicación web para facturación libre llamada LibreDTE Edición Comunidad, que está sujeta a los términos, condiciones y licencia de LibreDTE. Adicionalmente, SASCO SpA, bajo modalidad de arriendo de software, o SaaS, comercializa la aplicación web denominada LibreDTE Edición Enterprise, que está disponible solo en app.libredte.cl
La aplicación web de LibreDTE, en sus dos ediciones, es parte del software que compone el proyecto LibreDTE. Los cuales permiten al usuario final disponer de un sistema completo para realizar diversas labores asociadas a sus procesos, donde el principal es el de facturación electrónica.
Este documento describe las funcionalidades de la Edición Enterprise, por lo que abarca más temas que solo facturación. La Edición Comunidad puede utilizar este mismo manual considerando solo lo asociado al módulo de facturación.
Para utilizar la Edición Enterprise los usuarios deben adquirir el Servicio Plus de LibreDTE. En este manual se abordarán las funcionalidades de este servicio.
Proyectos
LibreDTE se compone de múltiples proyectos, donde 2 de ellos son las ediciones de la aplicación web. Un ejemplo de otros proyectos que no están cubiertos en este manual son:
- Middleware para integración: permite la conexión a los servicios web de LibreDTE de una manera sencilla e independiente del lenguaje.
- Clientes de API para integración: códigos para ciertos lenguajes que permiten hacer el consumo de los servicios web de manera directa desde software propio.
- Módulos o extensiones para sistemas: permiten instalar una funcionalidad nueva en un sistema web y con esto dotar de facturación electrónica a través de LibreDTE.
Si bien LibreDTE corresponde a múltiples proyectos, en este manual al hacer referencia a LibreDTE, estaremos enfocados en la aplicación web y, específicamente, en la Edición Enterprise.
Es importante que quienes utilicen LibreDTE conozcan los términos, condiciones y licencias que rigen a los diferentes proyectos que puedan estar usando. El uso de LibreDTE, en cualquier proyecto, producto o servicio, está sujeto a estos términos y son esas las condiciones legales bajo las cuales se autoriza el uso de cualquier software del proyecto LibreDTE.